lunes, 25 de junio de 2012

Diplomas "El País de los estudiantes"

Perdonad el retraso: aquí tenéis los diplomas en pdf de haber participado en la edición 2012 de El País de los estudiantes. Creo, de todas maneras, que Matilde os enviará una copia a cada uno por correo, estad atentos. ¡Que paséis buen verano!

Diploma de 3.º ESO: accede al archivo.

Diploma de 4.º ESO: accede al archivo.

viernes, 8 de junio de 2012

martes, 15 de mayo de 2012

El País de los estudiantes

Ya están publicados los ejemplares de vuestros períodicos participantes en el proyecto El País de los estudiantes.

Redacción de 3.º ESO:
     Portada: Adán Avilés y Paula García.
     Sociedad y cultura: Andrea Castelló, Patricia Giménez, Verónica Liang y Andrea Ruiz.
     Medio ambiente: Carmen Agulló, Natalia Gandía y Lydia Lago.
     Tu entorno: Desireé Diego.
     Deportes: Belén Avilés y Marcos Pérez.



Redacción de 4.º ESO:

     Portada: Guilherme Souza.
     Sociedad y cultura: Esther Menchero y Eva Rodríguez.
     Medio ambiente: Sofía Konoválova y Alex Bourceanu.
     Tu entorno: Kalía Ponthieux y Cortal Tornero.
     Deportes: Iván Martínez.



Quiero agradeceros a todos el trabajo y las ganas que habéis puesto en la realización del periódico.

martes, 1 de mayo de 2012

Recuperación de ortografía (4.º ESO)

Hola: ya tenéis aquí las hojas para la recuperación de la ortografía del último examen. Como siempre solo tenéis que imprimirlas, ponerles vuestro nombre, rellenármelas y entregármelas antes del viernes 11 de mayo.
Para acceder a las fichas pinchad en el enlace: descargar el archivo.

N.b.: las dejo también en conserjería por si no os aclaráis o se os acabó la tinta de la impresora...

martes, 24 de abril de 2012

Día del libro

Para celebrar el día del libro hemos preparado algunas actividades en el centro, entre ellas esta exposición en homenaje a Pablo Neruda, en la que los alumnos de 4.º A han seleccionado poemas pertenecientes a toda su obra que pudieran relacionarse con algunas de las ilustraciones de Isidro Ferrer para su edición ilustrada del Libro de las preguntas. Bueno, aquí tenéis algunas fotos del resultado. Gracias a todos por la participación.






¡Feliz día del libro!

lunes, 19 de marzo de 2012

Trabajo "Lenguas europeas" (4.º ESO)

Hola a todos: aquí tenéis un mapa mudo de Europa para que pongáis en los distintos países la palabra correspondiente en cada idioma (catalán, portugués, francés, inglés, italiano, alemán y rumano) a la que yo os daré en castellano; cada uno tendrá que buscar una palabra diferente, y al final tendréis que incluir también su origen etimológico. Os pongo un ejemplo:

Castellano: cabeza
Catalán: cap
Portugués: cabeça
Francés: tête
Inglés: head
Italiano: testa
Alemán: kopf
Rumano: cap
Origen etimológico: del latín caput/capitis

Podéis descargar el mapa o imprimirlo directamente desde este enlace: descarga el mapa.
La fecha de entrega del trabajo será el martes 27 de marzo.

Aquí tenéis también la presentación de Powerpoint que hemos visto en clase: descarga la presentación.



miércoles, 7 de marzo de 2012

X Concurso de literatura joven: narrativa corta y poesía

Hola a todos: el Ajuntament del Campello ha convocado un concurso de poesía y cuentos en dos categorías:
  • A) entre 14 y 19 años
  • B) entre 19 y 25 años
Cada participante podrá presentar como máximo una obra para cada categoría, es decir, una para narrativa y otra para poesía, o participar únicamente en una de las categorías. El plazo de presentación de las obras es desde el 13 de febrero hasta el 23 de abril.
 

 El concurso está dotado con los siguientes premios para cada categoría:

1.er premio: 300 €
2.º premio: 150 €

Si queréis participar, os dejo un enlace a las bases del concurso para que sepáis lo que tenéis que hacer: consulta aquí a las bases.

¡Ánimo, a escribir!

N.b.: cuidado con las faltas de ortografía...



lunes, 27 de febrero de 2012

Esquema de los complementos del predicado (3.º ESO)

El jueves tenemos examen de sintaxis de oraciones simples. Aquí tenéis un esquema con todos los complementos del verbo que entran en el examen (atributo, complemento directo, complemento indirecto, complemento agente, complemento circunstancial, complemento predicativo y complemento de régimen).

Podéis acceder al archivo desde este enlace: descargar el archivo.

martes, 21 de febrero de 2012

Hoy converso con Miguel (4.º ESO)

A petición popular, os pongo el vídeo de la canción "Hoy converso con Miguel" de Nach que hemos trabajado en clase. La canción no tiene vídeo como tal, así que he elegido una de las versiones que contiene la letra. ¡Atención!, la letra que sale sobreimpresa en el vídeo no respeta la disposición versal, recordad que Nach utiliza principalmente versos octosílabos:


martes, 7 de febrero de 2012

Fichas para la recuperación de la ortografía (3.º y 4.º ESO)

Hola: aquí tenéis las fichas para la recuperación de los puntos que os desconté por las faltas de ortografía. Tenéis que imprimirlas, graparlas, ponerles vuestro nombre y rellenarlas. No las hagáis por hacerlas, eso cuenta lo mismo que si no las hicierais, tratad de hacerlas bien. 
Podéis descargar el archivo desde este enlace: desgargar el archivo.

Tenéis toda esta semana y la siguiente para entregármelas.

Ale, a recuperar...

martes, 24 de enero de 2012

Repaso de las categorías gramaticales (3.º ESO)

Hola chicos: ya sabéis que el primer paso para no fallar en el análisis sintáctico es identificar los diferentes tipos de palabras (categorías gramaticales) que hay en la oración. Ya publiqué un esquema con todas las categorías (revisa la entrada del 8 de noviembre de 2011), ahora os pongo un resumen con ejemplos de cada tipo para que os sirva de guía de estudio para el examen de sintaxis.
Para acceder al archivo pincha en el enlace: descargar el resumen.

martes, 17 de enero de 2012

Lectura 2.ª Evaluación: El guardián entre el centeno (3.º ESO)

Hola chicos:

Después de haber leído Bajarse al moro en la primera evaluación, vamos a leer la novela El guardián entre el centeno, del novelista norteamericano J. D. Salinger.


Es una de las novelas más importantes del siglo XX, y es lectura obligatoria en los institutos de Estados Unidos. Cuenta la historia de Holden Caulfield, un chico al que no le gusta nada el mundo en el que le ha tocado vivir, pero eso ya lo leeréis. En el vídeo que tenéis debajo, la escritora Elvira Lindo nos cuenta algunas cosas sobre Salinger y su obra:




miércoles, 11 de enero de 2012

Cuento de "La rosa inmortal" de El laberinto del fauno (3.º ESO)

Aquí tenéis un fragmento de la película El laberinto del fauno en el que la protagonista cuenta un cuento:


En la página 5 de las fotocopias que estamos trabajando en clase tenéis el texto de ese fragmento. Di de cuántas oraciones se compone el texto y sepáralas con una raya en las fotocopias.